Nota extraída de la revista "Locos por el futsal"
Llegamos a las 19hs a la pizzería ubicada en el barrio de Floresta, el arquero de Kimberley llegó unos minutos después. Conversar con un arquero mundialista que comenzó su carrera en el futsal con tan solo 17 años es más que un placer para un periodista que hace casi 7 años difunde la práctica de este hermoso deporte. Es sentarse a escuchar y aprender. Hablamos de todo, de sus inicios, de su futuro, de la final entre Argentina y Portugal. Un repaso por la trayectoria del número uno del club de Villa Devoto, con un paso por Parque y Boca.
Nos detalló muy bien el momento en que atajó el penal clave contra Rusia que le facilitó a la Argentina llegar a la final del mundial. ¿Cómo ve al futsal en nuestro país? ¿Sera un momento para que este hermoso deporte puede crecer más todavía?
La nota con el “lugarteniente” del gran Nicolás Sarmiento acá:
¿Por qué la gente se identifica tanto con esta selección?
Por la entrega, tiramos todo para el mismo lado. Esta es una selección cuya base son jugadores que juegan hace muchos años juntos. En Argentina se vive el deporte de una manera especial, sea cual sea el deporte si juega Argentina estamos prendidos a la tele.
Contamos algo de Matías Lucuix.
Se pone del lado del jugador, se involucra más con nosotros quizás por haber compartido plantel con algunos jugadores actuales de la selección, es joven, a la hora de entrenar si es serio, nos brindó herramientas que nos faltaban; nos dio más atribuciones en el juego.
Definí a Ricardhino.
Hoy en día ya no es lo que fue hace 5 o 6 años atrás, se merecía ganar un mundial en algún momento, es un gran jugador que no está al nivel que estaba antes.
Desde Larrañaga hasta acá ¿Argentina debe continuar por este mismo camino para seguir cumpliendo sus objetivos?
Creo que sí, hay que empezar de nuevo luego de la pandemia, a trabajar con los más chicos, es bueno que algunos estén jugando en Europa. Son el futuro de la selección.
En el penal frente a Rusia, ¿Qué cosas se te iban pasando por la cabeza al momento de atajarlo?
Que termine la serie y pasar, habíamos sufrido en el penal que atajó Nico. Hubo entrenamiento y mucho análisis de los pateadores, pero hay intuición en el momento de atajarlo.
El rival más duro en el mundial ¿cuál fue?
Brasil, sin lugar a dudas, es una gran potencia tiene grandes jugadores como Ferrao (el mejor pívot del mundo), Pito, por jerarquía sin dudas que es Brasil. En algún momento se le darán los resultados también.
¿Hay mucha diferencia entre nuestro futsal y el de Estados Unidos?
Si se demostró en la cancha, hoy estamos “años luz”.
¿Venezuela fue una de las sorpresas que opinión tenes sobre la selección “vinotinto”?
Venezuela creció muchísimo. Está empezando a lograr que los jugadores vayan a jugar afuera, tengan otro roce, están jugando bien van a ser una potencia en Sudamérica.
Fuiste al mundial como jugador de Kimberley, ¿Cuanta diferencia hay entre el futsal local y el de otras latitudes?
Hay diferencia de calidad, en profesionalismo, estamos varios pasos atrás. Mis compañeros me cuentan que la liga española arranca el torneo y ya sabes el calendario completo cuando jugas copa, campeonato etc., acá “jugas partido entre semana” …
¿Cuándo arrancaste tu carrera como jugador de futsal te imaginabas llegar a jugar un mundial?
No, era un sueño. Comencé en cancha de 11, hice inferiores en el club Chacarita y no había llegado a jugar en primera y Kimberley es el club de toda mi vida justo había empezado con la actividad. Así comenzó mi carrera en el futsal y con el correr de los años me di cuenta que podía llegar, cumplir sueños que en once quedaron frustrados.
¿ Cuando termines tu carrera, ¿vas a seguir ligado al futsal?
Si me gustaría, nose si ser entrenador, pero si entrenando arqueros o siendo formador en algún club.
Alrededor de las 20:30 hs terminamos el café, y la nota con el gran arquero que tiene la selección argentina, comprometido con la actividad y responsable por que a las 21hs comenzaba el entrenamiento con el equipo de villa Devoto, en GB SPORTS. Un auténtico Lucas Farach nosotros desde nuestro humilde lugar le dedicamos con mucho aliento que siga por este camino en su gran carrera como arquero y en su forma humilde de ser. GRACIAS LUCAS por esta nota con Locos por el futsal.