El “profe” Héctor Ortiz tiene un pasado importante como jugador en esta hermosa actividad. De profesión es profesor de educación física, docente hace más de 18 años. Recibido como Director técnico de fútbol y futsal.
Al comenzar la charla nos dice: “Jugué al futsal muchos años comenzando en Ferro de Merlo donde jugué 3 años, luego fui al Deportivo Merlo un año y volví a Ferro una temporada más. Después pasé a jugar 5 años en Morón y un año en Country, volví a Morón hasta el año pasado donde decidí dejar de jugar para cambiar de rol y ponerme a dirigir”.
Repasamos junto a él las sensaciones de su primera experiencia al frente de un equipo que quiere mucho, el club que lo vio nacer: Ferro de Merlo.
¿Qué significa para vos ser el nuevo técnico de Ferro de Merlo?
HO: “Tengo una ilusión y una expectativa muy grande” es mi primera experiencia como entrenador y la verdad es que trato de estar al 100 en este nuevo rol, a la gran mayoría de los chicos los conozco porque los enfrente o los tuve de compañeros. Eso ayuda un poco a la hora de conducir el grupo, saben que tengo sentido de pertenencia por el club porque defendí esta camiseta.
¿Cuáles son los objetivos para el equipo del Oeste?
HO: Este año queremos pelear lo más alto posible, si llega a ser el formato del año pasado donde había zona de campeonato y zona de descenso trataremos de clasificar a la zona de campeonato para pelear lo más arriba posible, mas allá q es un equipo en formación los chicos están con muchas ganas..
Jugaste muchos años con la remera de Morón ¿qué recuerdos tenes de tu paso como capitán y jugador?
HO: Si bien Ferro es el club donde nací en el futsal, Morón es el club donde más años jugué y del cual soy hincha fanático. Además de haber jugado también en cancha de 11.
Ojalá algún día pueda dirigir en Morón porque tengo hermosos recuerdos y vivencia que jamás voy a olvidar, donde conocí grandes personas, donde pasaron muchos técnicos y diferentes planteles, sin dudas fue el club más importante en mi carrera como jugador.
Los rivales más difíciles de la C, ¿quiénes son?
HO: La verdad es que el torneo de la C está muy competitivo como todas las categorías por ahí no con tantos jugadores de jerarquía como la A y la B, pero si con mucha intensidad, este deporte creció enormemente en todos los aspectos por eso todos los rivales van a ser difíciles.
¿Hay presión en el futsal?
HO: Para mí la presión la tiene uno internamente, está en uno saber llevarla o no. Porque planificas, entrenas de la mejor manera posible tratas de estar en todos los detalles y aun así siempre faltan cosas y es ahí cuando uno empieza a presionarse para tratar de mejorar. Cuando fui jugador siempre trate de manejar esas presiones de partidos claves o decisivos y eran los que más me gustaban, hoy tratare de transmitir lo mismo a mis jugadores. Acá en el club la dirigencia nos apoya del día 1 y nos da todas las comodidades así que estamos tranquilos esperemos se den los resultados cuando comience el torneo.
¿Qué falta para que la actividad siga creciendo en nuestro país?
HO: Creo que ya es hora de profesionalizarlo. Buscar la forma de poder mejorar en ese aspecto. Soy consciente que hay clubes que todavía no pueden, pero por lo menos empezar con los de arriba, imagínate que un país que tiene la disciplina amateur deja afuera de copas y mundiales a selecciones donde el deporte es profesional y cobran mucha plata. Esto ya no es casualidad en la Argentina cada vez se trabaja mejor y el futsal se está potenciando cada vez más, tienen que hacer algo.
¿Qué meta tenes como DT?
HO: ; Mi meta hoy en día es seguir creciendo en este nuevo rol, hoy me debo a Ferro el cual confió en mí y voy a trabajar al máximo para que al club le vaya bien. Y como sueño obviamente salir campeón, lograr ascender y el día de mañana dirigir en la élite.
Contanos de un técnico que te haya marcado cuando fuiste jugador
HO: La verdad es que tuve varios técnicos buenos con diferentes metodologías y de todos aprendí cosas. Desde “Charly” Fernández el cual me enseñó a jugar futsal en mi primer año en este deporte, pero después también tuve a Alan Rebek, Demian Alaniz y Facu Altamira que son entrenadores que trabajan muy bien y que se merecen estar donde están.
¿Cómo te gustaría que juegue Ferro en este próximo campeonato?
HO: Nosotros comenzamos la pretemporada la última semana de enero porque sabíamos que teníamos un equipo en formación. Tenemos mucho trabajo para lograr nuestro modelo de juego. La idea es formar un equipo intenso que sea protagonista en cualquier cancha, ordenado y agresivo en defensa y dinámico en ataque. Creo que si logramos eso nos va a ir bien.
MUCHAS GRACIAS POR LA NOTA HECTOR ORTÍZ.